23
April , 2025
Wednesday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El plato escogido ha sido 'Dobladura de Ternera de Extremadura con higos pasos y malsavia' ...
Las plazas más emblemáticas de Cáceres, como son la Plaza Mayor y el Paseo de ...
La IV edición de Alburquerque-rock tendrá lugar los próximos días 31 de julio y 1 ...
La fiesta, que supone el Pórtico del Carnaval pacense, ha sido presentada hoy, en rueda ...
Así lo han destacado sus responsables en el marco de la celebración de la XXIII ...
Madrid acogerá en el mes de noviembre la I Feria Profesional del Sector de Frutas ...
Aedagina organiza actos durante todo el año con los que mantiene vivo el interés ...
En el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres se ha realizado la presentación oficial del ...
El Nuevo Centro del Conocimiento (NCC) de Puebla de la Calzada (Badajoz) oferta  talleres ...
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo tendrá un vino propio, que ...

Archive for the ‘4. Sociedad’ Category

La élite del aeromodelismo tiene una cita con el Bellota Jet

Posted by mdominguez On Marzo - 10 - 2010 ADD COMMENTS

Se celebrará los días 13 y 14 de marzo en el campo de vuelo de la Cervera

El director general de Deportes, Fabián Quesada, ha presentado hoy en Cáceres la XVII edición Concentración de Jet y Grandes Modelos ”Bellota Jet 2010 que tendrá lugar el 13 y 14 de marzo en el campo de vuelo de ‘La Cervera’.

Durante la presentación se ha expuesto una réplica del avión F18 Hornet, como adelanto de lo que podrán contemplar todos los visitantes en esta cita con el aeromodelismo. Según ha señalado el director general de Deportes, Fabián Quesada, “el evento se ha convertido en una celebración de referencia nacional e internacional”.

Quesada ha explicado que la Consejería de Deportes sigue apostando por el desarrollo de eventos de especial interés para la región y el ‘Bellota Jet’ es una de las citas que, año tras año, lleva demostrando la gran repercusión mediática y participativa que lo ha encumbrado a ser uno de los campeonatos más importantes del aeromodelismo a nivel europeo”.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cáceres, Manuel Lucas, ha destacado la importancia de realizar este tipo de eventos en Cáceres que “suponen un paso más para lograr la Capitalidad Cultural Europa para Cáceres en 2016″.

Por su parte, Andrés Maján, presidente de la Federación Aeronáutica Extremeña, quiso agradecer todo el gran esfuerzo de la agrupación cacereña para llevar a cabo la competición y destacó el apoyo de los organismos oficiales que continúan promocionando el aeromodelismo en Extremadura.

El presidente de la Agrupación Cacereña de Aeromodelismo, Francisco Hernández, ha comentado que “se notan ausencias importantes por la situación económica, pero el evento adquiere, edición tras edición, una mayor envergadura y trascendencia y contará en esta edición con 89 pilotos y un total de 120 aviones”. Además, ha agradecido a las numerosas empresas que colaboran desinteresadamente en el desarrollo del evento.

La procedencia de los participantes es muy variada, vuelven a participar pilotos de Lisboa, Canarias, Madrid, Valencia, Castellón, Pontevedra, Málaga, León y Cádiz, entre otros lugares. Este año se espera recibir a más de 4.000 visitantes, se instalarán carpas para la exhibición de aviones y para acercar el mundo del aeromodelismo a los visitantes.

Está confirmada la presencia del piloto extremeño, patrocinado por Marca Extremadura, Álvaro Rodríguez, que ha sido tercero a sus 16 años en el último Campeonato del Mundo de Aeromodelismo, que se celebró el pasado mes de agosto en Portugal.

El campo de vuelo de ‘La Cervera’ (situado en el kilómetro 571 del la N-630, próximo a Valdesalor) será un escaparate excepcional para apreciar hasta el mínimo detalle de los aviones y helicópteros, pero también la pericia de los 89 pilotos participantes.

Las exhibiciones comenzarán tanto el sábado como el domingo a partir de las 9 de la mañana. La entrada es gratuita y el espectáculo, a buen seguro, “está garantizado”. Se puede encontrar más información en la página web www.rccaceres.com.

Fuente: Hoy.es

‘Artesanía de Extremadura’ la nueva marca para promocionar los productos artesanos de la región

Posted by mdominguez On Marzo - 10 - 2010 ADD COMMENTS

El nuevo sello estará bajo el paraguas de ‘Marca Extremadura’

Casi 800 extremeños y extremeñas trabajan en la actualidad en sector de la artesanía en la región. Actualmente en Extremadura existen 284 empresas dedicadas a este fin que tan sólo en el año 2008 facturaron cerca de 36 millones de euros. Un sector de gran importancia económica al que la Junta de Extremadura pretende dar un impulso.
Y para ello, hoy se presentó la nueva marca ‘Artesanía de Extremadura’. Un sello que se engloba dentro de ‘Marca Extremadura’ y bajo el cual podrán estar todos los artesanos extremeños que lo deseen.

La Vicepresidencia Segunda del Gobierno extremeño y consejera de Economía, María Dolores Aguilar, subrayó que la Administración regional persigue tres objetivos con esta nueva marca. El primero de ellos es favorecer el reconocimiento e identificación de los productos artesanos que se elaboran en Extremadura. En segundo lugar, aumentar la fuerza comercial del sector y el valor de sus productos y, por último, reforzar la imagen de la región gracias a una connotación positiva de los artículos artesanos.

AUTÓNOMOS

Tan sólo en la provincia de Cáceres trabajan 149 empresas dedicadas a la artesanía, otras 135 en Badajoz. Unos artesanos que son en su mayoría, el 80%, autónomos. Para ellos no es tarea fácil compaginar su labor como artesanos con la de empresarios. Por ello, a través de este sello se facilitarán las herramientas necesarias para que los artesanos puedan competir en los mercados nacionales e internacionales.

‘Artesanía de Extremadura’ nace con dos herramientas para facilitar la labor a este sector: normas de comercialización para certificar la trazabilidad del producto y un manual de identidad visual. La verificación del producto es una tarea de gran importancia. Para ello, la Administración contará con los servicios de una empresa que velará para que los productos que dicen ser artesanos lo sean en realidad.

PLATAFORMA

Pero para hacer visible los productos artesanos extremeños se creará, también, una plataforma en la red que estará operativa a partir del próximo mes de mayo. Un portal web desde el cual se podrán visitar de manera virtual los talleres y obtener información acerca del artesano y sus productos. Y aprovechando las oportunidades que brinda Internet se pondrán también las herramientas oportunas para poder realizar la compra a través de la red

A través de diversos portales disponibles en inglés, portugués e inglés cualquiera podrá adquirir un producto extremeño desde cualquier lugar del mundo.

PROMOCIÓN

La vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Comercio e Innovación, María Dolores Aguilar, durante la presentación de la marca ‘Artesanía de Extremadura’

Pero para darse a conocer la promoción es un pilar fundamental. En la región se creó hace poco tiempo la Federación de Artesanía de Extremadura (FderArtex), una institución que aglutina a más del 50% de las empresas del sector. Sin embargo, aún quedan muchos artesanos que no pertenecen a ninguna asociación ni, por tanto, a la Federación. Una situación que provoca que cada uno tome hasta ahora las medidas que considere adecuadas para promocionar sus productos. Esto va unido a que, además, la distribución geográfica de los talleres es muy dispersa. Apenas se localizan núcleos de concentración en Salvatierra de los Barros y en Mérida. En más de 100 localidades extremeñas existen talleres artesanos.

Esto dificulta lograr una acción común en el ámbito de la promoción. Algo que cambia drásticamente con la aparición de la marca ‘Artesanía de Extremadura’. Los artesanos que decidan formar parte de ella conseguirán ser parte de las campañas publicitarias que se lleven a cabo desde la Administración. Además, sus productos estarán plenamente identificados con el logotipo de ‘Marca Extremadura’ en los lineales de los puntos de ventas, en hoteles, tiendas especializadas y restaurantes.

Los productos no sólo estarán visibles en España y Extremadura. La Administración los llevará a distintas ferias internacionales en Francia, Inglaterra y Alemania. Aquí en España estarán presentes en ferias como las de Toledo, Madrid o Zaragoza.

REQUISITOS

Para formar parte de esta nueva marca los artesanos sólo deben cumplir tres requisitos. El primero de ellos es tener su domicilio social en la región. El segundo realizar la actividad en la comunidad y el tercero pertenecer al gremio de la artesanía y que los productos que fabrica se identifiquen con la artesanía extremeña. Ni tan siquiera hace falta estar asociado ni pertenecer a la Federación.

CENTRO REGIONAL DE ARTESANÍA

En su idea de impulsar el sector de la artesanía de la región, María Dolores Aguilar aseveró que desde la Administración ya se está trabajando para crear en Cáceres el Centro Regional de Artesanía. Una instalación donde se formará en este ámbito a quienes lo deseen, donde se apostará por la innovación en el sector y donde también se celebrarán exposiciones.

UNA BUENA INICIATIVA

Desde la Federación de Artesanos de Extremadura valoran muy positivamente esta iniciativa del Gobierno regional. La presidenta de FederArtex, Remedios Rabadán, asevera que desde la institución pondrán todo el conocimiento de esta idea a los artesanos para que puedan formar parte de ella.

“Esta iniciativa es muy positiva para el sector. Es empezar otra forma de vender, de comercializar. Identificar nuestras obras con la marca va a hacer que el sector se movilice y se informe”, explicó el vicepresidente de FederArtex, Juan Manuel Pérez.

Una buena idea en la que aún se puede trabajar más. Por ejemplo, en lograr una logística común para que los repartos de los futuros pedidos que se hagan vía web puedan gestionarse de manera conjunta para compartir gastos o conseguir que la mitad del artesanado extremeño que aún no pertenece a la Federación forme parte de ella. Hoy se ha dado un primer paso pero aún quedan retos de cara al futuro. Lo que parece claro es que la unión de los artesanos extremeños entraña muchas más posibilidades para el sector que el camino solitario de cada uno de ellos.

Fuente: Extremaduraladia.com-Isabel Barrena

Correos y el Obispado presentarán este martes la emisión de un sello sobre la Catedral placentina

Posted by mdominguez On Marzo - 9 - 2010 ADD COMMENTS

Se instalará una estafeta temporal en la Catedral Vieja con la estampación de un matasello especial conmemorativo del primer día de circulación

La Catedral Vieja de Plasencia será escenario este martes, 9 de marzo, de la presentación de un sello dedicado al conjunto catedralicio de este municipio cacereño en el que, enmarcado en la serie “Catedrales”, se reproduce una imagen del exterior de la antigua sala capitular.

Asimismo, en la hoja bloque puede verse la fachada principal plateresca de la Catedral Nueva placentina, según fuentes de Correos y Telégrafos.

Al acto, que dará comienzo a las 12:00 horas, está prevista la asistencia del obispo de la Diócesis de Plasencia, Amadeo Rodríguez Magro, y el director de la zona 7 de Correos, Eloy Feito.

Por otra parte, y con motivo de esta presentación, la Asociación Filatélica “Galíndez de Carvajal” y el Obispado de Plasencia, en colaboración de la Concejalía de Educación y Cultura, han organizado una exposición de sellos.

La muestra está ubicada desde este lunes en la antigua capilla del Centro Cultural Las Claras, y se podrá visitar hasta el viernes, 12 de marzo.

Además, el martes se instalará una Estafeta temporal en la Catedral Vieja con la estampación de un matasello especial conmemorativo del primer día de circulación.

Fuente: RegionDigital.com

El Ballet Estatal Ruso de Cheboksary actúa el próximo viernes en el Teatro López de Ayala de Badajoz

Posted by mdominguez On Marzo - 9 - 2010 ADD COMMENTS

El Ballet Estatal Ruso de Cheboksary actuará el próximo viernes, día 12, a las 20,30 horas, en el Teatro López de Ayala de Badajoz, donde representará dos programas de danza diferentes, en concreto, ‘Carmen’ y ‘El amor brujo’.

La ópera Carmen de Bizet - Schedrin - y cuya coreografía realizó el maestro cubano Alberto Alonso y la obra de Manuel de Falla, ‘El amor brujo’. Más de treinta artistas que convierten estas dos obras en un espectáculo de danza tan apasionante como bello.

El Ballet Estatal Ruso de Cheboksary ha sabido captar el poderío musical de Carmen, una de las operas mas bellas del mundo, y convertirlo en un espectáculo repleto de emoción. Carmen es el concepto de la mujer apasionada, que encuentra en la sociedad que la rodea un marco estrecho de comportamiento.

Las coreografías sensuales y artísticas que muestran esa pasión consiguen que el público viva en primera personas las andanzas de la famosa seductora gitana, informó el Teatro López de Ayala de Badajoz en nota de prensa.

El amor brujo cuenta la historia de Candela, una muchacha gitana, cuyo amor por Carmelo se ve atormentado por su descreído antiguo amante. La música contiene momentos de gran belleza y originalidad, e incluye las famosas Danza del fuego fatuo y Danza del terror. Esta inmortal historia llena de sorprendentes matices musicales y de carácter marcadamente andaluz tanto en lo musical como en lo literario es uno de los mejores ballet del mundo y verlos en acción es una oportunidad única.

El Ballet Estatal Ruso de Chuvashia se fundó en 1967 por iniciativa de un grupo de bailarines y coreógrafos nativos de esta república, que habían llevado a cabo su formación académica en la célebre Escuela Coreográfica Vagánova de San Petersburgo.

Este grupo de pioneros se constituyeron en compañía estable del Teatro Cheboksary, Estatal de Chuvashia. A lo largo de estos años, han formado una pléyade de bailarinas y bailarines entusiastas, herederos de la mejor tradición y respetuosos con los principios del ballet clásico. El arduo trabajo de coreógrafos, maestros de ballet, técnicos y bailarines, ha logrado introducir paulatinamente las obras más representativas del gran repertorio en sus versiones más clásicas. Cada puesta en escena supone un acontecimiento en Chuvashia, que tiene en su compañía de ballet la mejor embajadora.

Fuente: EuropaPress.es

La novela ‘Grandes Superficies’ de Pilar Galán se presenta mañana en Badajoz

Posted by mdominguez On Marzo - 9 - 2010 ADD COMMENTS

La editorial De la Luna Libros presentará mañana martes en la librería Universitas de Badajoz, a las 19,30 horas, la novela ‘Grandes Superficies’ de Pilar Galán. La presentación correrá a cargo de Enrique García Fuentes.

Pilar Galán es profesora de secundaria. Entre otros muchos, ha ganado el Premio Certamen Internacional de la Unesco, Miguel de Unamuno, Cuentos de Invierno, Helénides de Salamina, San Isidoro de Sevilla y Hermanos Caba. Y ha sido finalista en el NH de Cuentos, A. Mª Matute y Max Aub.

Ha publicado los libros de cuentos: El tiempo circular, EREX, Manual de ortografía y Diez razones para estar en contra de la Perestroika en de la luna libros y Túneles en Alcancía.

Ha publicado las novelas Pretérito imperfecto, Ocrán-sanabu y Ni Dios mismo, en de la luna libros y varias obras de teatro, Los pasos de la piedra (de la luna libros), o Miles gloriosus (Cuentos ciudades patrimonio). En el 2005 disfrutó de una beca para la incorporación de escritores a la universidad.

Escribe una columna de opinión, Jueves sociales, en el periódico Extremadura. Dirige varios talleres literarios y ha participado en numerosas antologías: Cuentos para ser contados (de la luna libros); Relatos relámpago, EREX; Sabor de amor, Universitas; Ficciones, EREX; Relatos al atardecer, Relatos contra el olvido, Ídolos, etc. Y ha publicado en revistas como Turia, Alcántara, Revista de Extremadura, Baluerna, El espejo, Muchocuento, La luna de Mérida o Mangaancha.

GRANDES SUPERFICIES

Plazas de pueblo del siglo XXI, lugar de encuentro, de ocio, de trabajo, espacios irreales bajo luces de neón, disponibles de diez de la mañana a diez de la noche, sábados y festivos, las grandes superficies son también el escenario de pequeñas vidas que se cruzan.

Conflictos, amores, guerras, llantos, divorcios, quejas y rutinas marcan el devenir cotidiano de los trabajadores, el incesante flujo de los clientes que acuden con prisa frenética, o lentitud exasperante: jubilados que gastan el día, amas de casa, familias vociferantes, conocidos que ignoras y desconocidos que no puedes ignorar.

Cada uno cuenta una historia diferente a la protagonista, que vive inmersa en un mundo de turnos, favores y relaciones, cuyas reglas aún desconoce. Cuando se levanta la puerta metálica en las grandes superficies comienza la acción: clientes, compañeros, jefes y proveedores hablan de sus miserias y sus deseos en un espacio donde todo fluye y nada permanece, salvo la voz de la narradora, irónica, triste o cómica, que guarda una historia que no quiere contar, pero que va enhebrando al hilo de los días, informó De la Luna Libros en nota de prensa.

Fuente: EuropaPress.es

Chiflados por la informática

Posted by mdominguez On Marzo - 9 - 2010 ADD COMMENTS

Es el foro de encuentro por excelencia de los amantes de la informática en Extremadura y aunque falta más de un mes para su comienzo, las entradas para la cuarta edición de Xtrelan 2010 corren como la pólvora, como no, vía internet, a pesar de que este año se ha incrementado en un centenar más el número de participantes que podrán conectarse en red y, sobre todo, compartir.

Hasta 500 aficionados y profesionales con puestos de ordenador y hasta más de un centenar de visitantes se darán cita del 16 al 18 de abril en el pabellón universitario V Centenario de Cáceres para, un año más, intercambiar experiencias, aprender y divertirse con las múltiples posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Así lo explicó ayer Juan Manuel Ruiz, miembro de la Asociación Promotora de la Informática de Extremadura (APIX), creadora y organizadora del evento, que junto con el vicerrector de Estudiantes y Empleo de la Uex, Antonio Franco, presentó de forma oficial esta cuarta edición. También estuvieron presentes la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, una responsable de IdenTIC, Fernanda Jaramillo y el gerente del Gabinete de Iniciativa Joven, Juan Pablo Venero, instituciones colaboradores junto a otros organismos y empresas, como EL PERIODICO EXTREMADURA.

Una party-lan que este año pasa ya de ser una reunión de jóvenes a partir de 16 años y mayores para dar sus primeros pasos hacia una auténtica feria tecnológica, que incluso contará en esta ocasión con una zona donde las jóvenes empresas estarán a disposición de los participantes y visitantes, bien para ofrecer sus productos y servicios o para compartir sus experiencias en el mundo de los emprendedores. Como novedad también se incluye un encuentro de jóvenes investigadores y las Jornadas de Computación GRID y Paralelismo. “Es ya un evento consolidado pero siempre hay que tener una actitud de insatisfacción para seguir creciendo”, comenta Ruiz.

Más de 2.000 metros cuadrados con ordenadores interconectados durante tres días, diversas acciones formativas como conferencias y talleres y actividades alternativas para distraerse –astronomía, fútbol y juegos de salón–, consolidan la party extremeña entre una cita destacada de la informática y por la que, además de la participación de Portugal, ya se han interesado aficionados de Málaga, Madrid, Murcia y Sevilla. Las entradas cuestan entre 15 y 25 euros y se podrán comprar hasta una semana antes.

Pero los interesados no tendrán que esperar un mes para reunirse. A finales de marzo, el día 23, el Centro Universitario de Mérida acogerá la segunda edición de Xtrelan con botas , unas jornadas tecnológicas abiertas para medio centenar de aficionados y profesionales que permiten divulgar la feria informática por las dos provincias extremeñas. Esta actividad, donde se combinan ponencias sobre edición y creación audiovisual, talleres y un avance de Xtrelan 2010 en un espacio dedicado a la robótica, está organizada por IdenTIC.

Fuente: elperiodicoextremadura.com

Los ‘Celtas Cortos’ actuarán gratis el día 13 en la IV Feria Gastronómica

Posted by mdominguez On Marzo - 8 - 2010 ADD COMMENTS
La actuación gratuita del veterano grupo musical ‘Celtas Cortos’ al aire libre, en el recinto ferial el próximo sábado, día 13 de marzo, será el plato fuerte de la IV Feria Gastronómica, que se desarrollará la próxima semana en Almendralejo desde el jueves hasta el domingo, como ya es tradicional.
Este concierto, que se celebrará a partir de las doce de la noche, se unirá al que desarrollará el grupo local ‘Amadablan’ apenas una hora antes en el mismo lugar, para dar ambiente al recinto ferial en el día fuerte de esta ‘feria de primavera’, como algunos ya le han dado en llamar, dado que por ambiente, actuaciones y concentración de personas ya empieza a hacerle sombra casi a las fiestas patronales.
El desván del duende

Hace unos días fue presentado el programa de actos de esta feria por parte del alcalde, José María Ramírez, y de buena parte de los concejales del equipo de gobierno en un acto en el que también se dio a conocer que el exitoso grupo extremeño ‘El desván del duende’ también participará en esta feria con una actuación el viernes, a las doce de la noche.
El programa de esta feria, que se desarrollará del 11 al 14 de marzo y que nació hace cuatro años como complemento al Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura, que se desarrollará de forma paralela, también incluye hasta seis actuaciones musicales más en la carpa de la ‘Ruta de la Tapa’, con actuaciones a mediodía y por la noche para animar el ambiente.
El recinto ferial acogerá durante estos días varias carpas, como las de las tres discotecas, además de la de la ‘Ruta de la Tapa’, en la que abrirán casi durante todo el día 15 restaurantes y la ‘Carpa gastronómica’, que acogerá a 30 empresas de venta de productos naturales, que van desde los ibéricos a los quesos, licores o dulces. El alcalde destacó que se trata de un número superior de empresas y restaurantes que en la edición anterior.
Pero los niños también tendrán un sitio en esta feria, donde podrán disfrutar de nuevo con la carpa infantil.
Con motivo de estos dos acontecimientos se ha celebrado esta semana en Almendralejo una junta de seguridad ciudadana, que ha determinado que serán 40 los agentes que estén de servicio cada uno de estos días, en los tres turnos, velando por la seguridad tanto en el palacio del vino como en el recinto ferial, además de contar con la ayuda de los agentes de la Guardia Civil en los accesos a la ciudad por carretera.
En ambos lugares se contará con 840 plazas de aparcamiento, con las que se espera solucionar la llegada masiva de visitantes de toda la comarca, fundamentalmente, durante el fin de semana.
Pero, sin duda, uno de los acontecimientos en los que se espera mayor participación de público es en la corrida de toros que se celebrará el sábado y en la que torearán los diestros Julián López ‘El Juli’, Enrique Ponce y Miguel Ángel Perera para toros de José Luis Pereda.