El Colegio de Médicos de Badajoz organiza una conferencia sobre medicina legal
Durante el acto, uno de los mayores expertos en la materia de Europa impartirá la charla
Durante el acto, uno de los mayores expertos en la materia de Europa impartirá la charla
La ´feria de la tapa´, Extregusta en su nueva denominación, cerró ayer su segunda edición en la plaza Mayor. El dato que destacó la organización a la finalización de la feria fue el de los tiquets vendidos. Han sido 130.000, 5.000 más que el pasado año, cantidad “que no equivale a las tapas, no es extrapolable”, según explicó el gerente de la Institución Ferial de Cáceres (Ifeca), Rafael Robina, ya que para las tapas de los expositores bastaba con un tiquets y para las de los restaurantes se necesitaban dos.
Robina destacó de esta edición “la proyección que la feria está teniendo fuera de la región” y el acierto de elegir la plaza Mayor como escenario para su celebración después de los inicios en el mercado de la ronda del Carmen. La próxima edición también será en la plaza, mientras que la siguiente feria será la del Libro, desde el 22 de abril al 2 de mayo en el paseo de Cánovas.
Antes, esta misma semana, está previsto que la alcaldesa, Carmen Heras, se reúna con los representantes de la asociación de propietarios del antiguo campo de aviación, en este encuentro se hablará de la ordenación del ferial, de la que depende la ubicación del futuro pabellón de ferias y exposiciones.
La asociación ya manifestó al ayuntamiento que no está de acuerdo con la propuesta de ordenación que aparecía en el pliego del concurso de ideas del pabellón para los terrenos que actualmente ocupan el recinto ferial y el hípico, área donde se proyecta el pabellón de ferias. El desacuerdo es porque en la misma zona también se coloca el nuevo centro de ocio. La asociación ha propuesto que la actividad de ocio se traslade a la zona de ampliación prevista para el ferial, al sur del actual recinto, por quedar más alejada del espacio que se reserva para la edificación de pisos, a continuación de Casa Plata.
El objetivo de esta I Primavera Cultura no es otro que el acercamiento y “hermanamiento” de las Méridas de España, Méjico y Venezuela que “últimamente” está en declive
Una visita que, organizada por la, APM, “Asociación de la Prensa de Mérida” incluía en su agenda de este lunes el recibimiento por parte del alcalde de Mérida, Ángel Calle, además de la visita a los principales monumentos de la ciudad.
El objetivo de lo que se ha denominado la “I Primavera Cultural” es el de “dar un impulso al hermanamiento” de estas ciudades “últimamente en declive”, tal y como ha explicado el presidente de la APM, Máximo Durán.
Uno de los principales aspectos de este encuentro es la puesta en marcha de un gran proyecto en común en lo que a las nuevas tecnologías se refiere. Se trata de una página web www.meridasmundo.org que pronto estará en funcionamiento en el que se recogerán los principales aspectos culturales, gastronómicos o turísticos de cada una de las tres ciudades.
El poeta Andrés Blanco fue quien inmortalizó su locura y su historia. Así pues, la representación de la obra tendrá lugar este lunes por la noche a partir de las 22.00 horas en un monólogo interpretado por la actriz venezolana Angélica Rojas
Fuente: RegionDigital.com
El Festival de Mérida acogerá este año, en su 56 edición, siete montajes, que se representarán del 16 del julio al 29 de agosto, con lo que la programación se amplía con respecto a lo inicialmente previsto por los ajustes presupuestarios provocados por la crisis.
Desde el 10 hasta el 13 de junio, Ifeba se convertirá en un punto de encuentro para aficionados a los equinos y los astados
Francisco Pérez habla sobre cómo salir de la crisis, en la Económica.
Julián Negredo, de Puerto de Sagunto (Valencia), ha ganado el primer premio del concurso fotográfico convocado por Caja Badajoz por su 120 aniversario, dotado con un viaje a Kenia para dos personas. Lo hizo con la obra ´Luz de luna´. El segundo, dotado con mil euros en material fotográfico, fue para ´Dolmen la Lapita´, de Víctor Manuel Pizarro, de Badajoz. En la sección joven, el ganador fue Jonatan Jair López con ´Mi bici´, y el segundo premio para Mammad Bayramon con ´Tras los espinos´.
El fallo lo dio a conocer el presidente del jurado, José García, en un acto al que asistió el presidente de la Caja, Francisco Manuel García Peña. Este destacó la calidad y la participación de un centenar de obras, en un 70% de fuera de Badajoz, lo que hizo al jurado proponer la concesión de accésits, propuesta que aceptó la institución.
El certamen forma parte de la programación de actividades por el 120 aniversario, junto con los concursos de pintura y escultura, cuyo fallo se conocerá en fechas próximas.
Otro acto del 120 aniversario, celebrado ayer en la ciudad, fue una conferencia del catedrático de la Universidad de Valencia Francisco Pérez García ofreció una conferencia en La Económica sobre ´Superar la crisis ¿Qué patrón de crecimiento necesitamos?´.
Fuente: elperiodicoextremadura.com-F. L.
La primera edil, que ha presentado hoy el programa de festejos, ha recordado que San Jorge se contempla como una de las fiestas “más entrañables del año, junto con la bajada de la Virgen de la Montaña”, en la que se rememora una parte histórica real y una parte de leyenda de Cáceres.
En la programación, que se realiza desde la Concejalía de Dinamización y Juventud, cada año se proponen algunos cambios “para renovarla y darle un interés especial que llegue a todos los públicos y también atraiga al turismo”, ha señalado la alcaldesa.
En este sentido ha explicado que esta edición contará con un desfile más profesionalizado, “aunque sin descartar la participación ciudadana, pero tendrá animación de actores de la empresa Fénix y el acompañamiento del grupo de cornetas y tambores 2016″.
También tendrá lugar la representación de la Reconquista y la muerte y quema del dragón, realizado por Teatrapo, “que va a llamar especialmente la atención porque se acompañará de pirotecnia”.
Se mantienen aspectos del programa que han tenido éxito en los años anteriores, como el cocido popular, que esta vez estará ambientado por grupos de música irlandesa, por la Plaza Mayor, “donde se quiere recuperar su esplendor como foro de reunión pública”.
El día 24 de abril se llevará a cabo una “Jornada medieval”, con un campamento militar cristiano que dispondrá de talleres de esgrima, gastronomía propia de la época, ambientación musical, y exhibiciones de combates, todo ello de la mano de los Fratres de Cáceres.
Otra novedad de la programación es el concierto de “Cerandeo”, un grupo de música folk cacereño, reconocido por interpretar temas tradicionales de Cáceres, Badajoz y Portugal con criterios de expresión contemporáneos, en los que utiliza instrumentos tradicionales con guitarras y bajos eléctricos, así como flauta o gaita extremeña.
La programación también contempla un concierto de la Orquesta de Cámara Ciudad de Cáceres, además de los tradicionales concursos de dibujo infantil y de la búsqueda de la gallina o las jornadas municipales de ajedrez San Jorge.
Asimismo, algunos restaurantes de la ciudad se han sumado al programa ofertando menús medievales, ha precisado Carmen Heras, antes de agradecer a los colaboradores su participación y patrocinio y hacer un llamamiento “para que los cacereños disfruten de esta festividad que es netamente local”.
Fuente: ABC.es
Cáceres acogerá del 6 al 9 de mayo la XIX edición del Womad, la cita multicultural que se desarrolla en el casco histórico de la ciudad y que acogerá a 22 formaciones musicales y artistas solistas de Europa, América y África, entre los que destacan Amparo Sánchez, los kenianos Kenge Kenge Ortu System y el senegalés Seun Kuti, entre otros.
Organizada por Womad y el Consorcio Gran Teatro de Cáceres, el festival comenzará el 6 de mayo con un acto oficial de inauguración, según ha informado hoy la Junta de Extremadura.
El Womad Cáceres 2010 contará con la voz de andaluza Amparo Sánchez, que presentará su nuevo disco “Tucson Habana”.
También estará Seun Kuti, que con su afrobeat demostrará que existen otras variantes musicales, y la música gitana de los franceses Les Bratsch traerá aires de jazz y raíces populares.
Los kenianos Kenge Kenge darán a conocer la música tradicional de la comunidad JoLuo de Kenia Occidental.
El Womad Cáceres 2010 mantendrá los escenarios de otros años, el principal de la Plaza Mayor, además de las plazas de San Jorge y Las Veletas, que también acogerán diversos talleres.
Esta edición contará con cinco bandas regionales, como son Scath (Cáceres); Los increíbles Alfalfadores (Cáceres); Ayahuasca (Plasencia); Debarro (Almendralejo); y L’Mentos (Jarandilla de la Vera).
Además, han confirmado su asistencia Analog Africa Soundsystem (Benin), Charlie Winston (Reino Unido), Giulia y los Tellarini (España), Marcelo D2 (Brasil), Nneka (Nigeria), Nortec Collective (México), Raghu Dixit (India); Seun Kuti & Egypt 80 (Nigeria), The Skatalites (Jamaica); Speed Caravan (Argelia/Francia), Spiro (Reino Unido), Terakaft (Mali), El tío Carlos (España) y Waldemar Bastos (Angola).
La Plaza de Santa María será el lugar donde disfrutar del Mercado Global y las Comidas del Mundo “Saborea el mundo”, organizadas por Kenge Kenge Orutu System.
El Centro de Exposiciones “San Jorge” acogerá los talleres infantiles, que serán impartidos por Aurora (Reino Unido), Anita Chowdry (Reino Unido/India) y Louise Block (Reino Unido/EEUU), mientras los de adultos correrán a cargo de Waldemar Bastos, Kenge Kenge Orutu System, Spiro, Speed Caravan, Raghu Dixit, Les Bratsch, El Tío Carlos y Terakaft.
La sede de la Filmoteca de Extremadura será el lugar para el Ciclo de Cine “Casa África”, en el que se exhibirán los filmes Mortu Nega de Flora Gomes (Guinea Bissau); Frantz Fanon, Sa Vie, Son Combat y Son Oeuvre de Cheikh Djemaï (Francia); Lumieres Noires de Bob Swain (EEUU) y Xala de Sembène Osmane (Senegal).
Fuente: google.com
El trofeo que ganó la selección española en Viena y una exposición del Real Madrid, atracciones de los Corporate Gamex que se disputan en La Granadilla desde mañana.
Seiscientos cuarenta y ocho días después del gol de Fernando Torres a Alemania, que dio a la selección española la segunda Eurocopa de toda su historia, el trofeo llega a Badajoz. España ganó la Eurocopa en el 2008 tras vencer por 0-1 a los alemanes, en la gran final disputada en el Ernst Happel Stadion de Viena.
Desde mañana, el trofeo que ha dado gloria al fútbol español será expuesto en el salón del deporte de los juegos de los empresarios extremeños, los Corporate Gamex de Sport Ocio, que se celebran del 9 al 11 del presente mes y que serán inaugurados por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara.
La Eurocopa y el Madrid
La Eurocopa es la gran atracción, al igual que una exposición del Real Madrid, con botas, balones, fotografías y camisetas, con la primera equipación de 1913, junto a la elástica del “nueve” madridista, Cristiano Ronaldo, firmada por toda la plantilla, que será sorteada.
Además habrá dos joyas del basket, las camisetas de Pau Gasol, firmadas por los jugadores de la selección española campeona del mundo, y dos del extremeño José Manuel Calderón, de la selección y de su equipo de la NBA, los Toronto Raptors.
Los Corporate Gamex cuentan con 695 participantes de 95 empresas, en siete modalidades deportivas, fútbol sala, baloncesto 3×3, padel, golf, tenis, ajedrez y running 6 kilómetros, junto a la actividad de ocio del paint ball.
Además, habrá otras actividades paralelas como talleres infantiles, pistas de mini tenis, futbolín hinchable, bailarines del programa Fama, conferencias y coloquios, una exposición de fotografías del CD Badajoz y también del museo taurino. En este último caso, se expondrán trajes de luces, fotografías, carteles antiguos, cabezas de toros y otros objetos, del club taurino extremeño de Badajoz. En resumen, una cita deportiva brillante e innovadora, que reúne a los empresarios.
El plazo de admisión de los proyectos, cuya temática, técnica y estilo es libre, permanecerá abierto hasta el 21 de mayo de 2010 en el Departamento de Obras Sociales de la Caja de Ahorros de Extremadura, en Plasencia
La Obra Social de Caja Extremadura ha convocado el III Premio Internacional de Escultura, dotado con 18.000 euros, de los 18.000 euros se entregarán en concepto de premio y 70.000 euros serán para la realización de la obra definitiva.
Las bases del concurso establecen que podrán participar en él todos los artistas mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, para lo que tendrán que presentar, bajo plica, una única obra original y no premiada en ningún otro concurso.
Para la presentación de los proyectos, los participantes incluirán obligatoriamente maquetas en un material resistente cuyas medidas no serán superiores a 65 centímetros ni inferiores a 15, en cualquiera de sus dimensiones.
Además, deberán completar la documentación sobre el proyecto con una memoria detallada de la obra.
El plazo de admisión de los proyectos, cuya temática, técnica y estilo es libre, permanecerá abierto hasta el 21 de mayo de 2010 en el Departamento de Obras Sociales de la Caja de Ahorros de Extremadura, en Plasencia.
Se ha establecido un único premio de 18.000 euros, que estará sujeto a las retenciones contempladas por la normativa vigente.
La obra premiada será realizada en bronce, por ello los artistas deberán tener en cuenta que la organización destinará un máximo de 70.000 euros para su ejecución definitiva y que el ganador deberá participar en el proceso de instalación y dar las instrucciones oportunas para su correcto montaje.
Fuente: RegionDigital.com
There is something about me..